¿Sabías que el sushi es un plato de origen japonés? La palabra “sushi” es la unión de “su” (vinagre) y “shi meshi” (arroz), traducido como “arroz avinagrado”. La receta está basada en el aderezo de arroz con vinagre, azúcar y sal, combinado con ingredientes variados como pescado, marisco y verduras.
Os listamos algunas curiosidades sobre la popularidad del sushi:
- La comida rápida de la época: Durante el siglo XIX, muchos pequeños restaurantes y puestos callejeros, empezaron a vender este plato en sus establecimientos. Para aprovechar las sobras de pescado y evitar que acabaran en mal estado, las acompañaban con deliciosa salsa de soja.
- “Itamae”, el maestro de sushi: Así se llama el cocinero experto en preparar este plato japonés. Existen universidades donde los chefs aprenden a elaborar sushi. Tardan hasta cuatro años en poder tocar un pez y reconocer la calidad del pescado.
- El atún siempre es el protagonista: Aunque podemos encontrar diversas variedades de sushi, el maki es tradicionalmente siempre de atún. Se considera que el salmón lo introdujeron los noruegos en los años ochenta.
- Se come con las manos y de un bocado: Olvídate de utilizar palillos o cubiertos para disfrutar de este delicioso manjar. Recuerda que partir por la mitad las piezas de sushi está muy mal visto.
- La clave del sabor está en el orden de las piezas: Debes llevar un orden a la hora de comer el sushi. Comienza por los peces con sabores más ligeros y termina con los más intensos. La pieza con tortilla siempre es para el final.
- El wasabi siempre con el pescado: Mézclalo con salsa de soja y ponte las botas.
- El aguacate no es japonés: Los tradicionales rolls de aguacate fueron idea de la cocina fusión americana.
- Solamente los hombres pueden preparar sushi: Según los japoneses, las mujeres tienen una temperatura corporal más elevada, por lo que pueden alterar el sabor del arroz a la hora de prepararlo.