Espacio Torrelodones

Cómo evitar las arañas vasculares

Descubre cómo evitar las arañas vasculares de tus piernas

A todo el mundo le gusta lucir unas piernas bonitas y sanas, aunque hay personas que no pueden disfrutar al máximo de sus piernas por algunos problemas relacionados con la circulación. Uno de ellos es la formación de pequeñas ramificaciones venosas de tonalidades rojillas o azuladas llamadas arañas vasculares o telangiectasias. Lo bueno es que no es un problema doloroso o más grave como las varices, pero son poco estéticas.

7 consejos para prevenir arañas vasculares

Haz más ejercicio: ¡mueve esas piernas! Haz bici, ejercicios específicos para las piernas, corre o pasea más a menudo (a poder ser todos los días). Si este verano estás en la playa, aprovecha para andar descalza por la playa.

Dieta equilibrada: come más verduras y frutas y evita el azúcar, la sal o el alcohol. Bebe abundante agua y evita grasas saturadas o alimentos procesados.

Cuidado con las posturas: evita si puedes estar de pie o sentada mucho tiempo. Si no lo puedes evitar, haz pausas para moverte un poco o realiza movimientos circulares con los tobillos, como los ejercicios que recomiendan hacer en los aviones. También debes evitar sentarte mucho rato con las piernas cruzadas, empeora la circulación e inflama las piernas.

No te expongas al sol en exceso: puede empeorar el problema, así que asegúrate de aplicar crema solar apropiada para tu piel.

Evita ropa ajustada y no abuses de los taconazos: de este modo vas a facilitar la circulación de la sangre, que es lo que tenemos que conseguir mejorar.

Duerme con las piernas elevadas: coloca una almohada bajo tus piernas mientras duermes, te ayudará un montón.

Masajéate: también es recomendable acabar la ducha con agua fría desde los pies hasta los muslos, incluidos. Si ya tienes arañitas, es muy beneficioso masajearte con aloe vera una o dos veces al día.

Posts relacionados

Espacio Torrelodones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.